Crear Branded Content, 4 consejos esenciales…
La primera vez que escuche del Branded content fue cuando empecé con mis cursos de mi primer certificación en Inbound Marketing en HubSpot, en realidad se hablaba sobre el contenido, contenido de valor, pero, ¿qué de valor podría dar la empresa en el contenido que compartía?, ahí surgió el término
El StoryTelling y 10 Trucos que debes tomar en cuenta.
La primera vez que tuve la oportunidad de participar en el desarrollo de un proyecto de StoryTelling, me dije: -esto no es nada nuevo-, pero lo interesante fue cuando empezamos a desarrollar la estrategia, definir a nuestro Buyer Persona, lograr la Trama ideal para este y que resulte lo suficientemente
Contenido con CONTEXTO: 7 puntos primordiales que se deben considerar para crearlo.
Contenido con contexto. Hace algunos días en una reunión de amigos, mientras todos la pasábamos divertidamente y podíamos compartir, en esa reunión todos aportaban con anécdotas, bromas, y los famosos chistes, y no faltó aquel en forma de pregunta que te hace pensar, te lleva “fuera de lugar” o te
Marketing Digital vs. Inbound Marketing, por qué diferenciarlos…?
Marketing Digital vs. Inbound Marketing, por qué diferenciarlos
¿Qué es el Growth Hacking y qué nos enseña a los Marketeros?
Cuando Ryan Holiday leyó por primera vez sobre el tema, en un artículo escrito por Andrew Chen, con el título “El Growth Hacker es el nuevo VP de Marketing” (VP=vice presidente), prácticamente se le movió todo el piso; Ryan que era hasta entonces un destacado VP de Marketing se había
El Marketing de Contenidos y 2 puntos importantes que debes tomar en cuenta
El Marketing de Contenidos su importancia. Estoy seguro que navegando en Internet, varios de ustedes encontraran muchos consejos sobre Cómo implementar o desarrollar una estrategia de Marketing de Contenidos, yo, en esta oportunidad, quiero compartirte solo dos, sí, solo dos, que en lo personal los considero importantes, principalmente para lo
¿Qué es el Inbound Marketing?
Yo vengo de un modelo de negocio basado en proyectos, en el que las cosas son muy complicadas, en estos te encuentras con altas y bajas, grandes volúmenes de trabajo, y que luego después de estos te quedas sin trabajo y con grandes equipos, en otras palabras la estabilidad laboral